Teresa Muñoz Pinillos

Toledo, 1981. Doctora en Artes y Humanidades por la Universidad de Castilla- La Mancha (2015), máster en Estudios Interdisciplinares de Género por la Universidad Rey Juan Carlos (2011) y licenciada en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid (2004). Entre 2004 y 2012 trabaja como socióloga especialista en género en diferentes entidades públicas y privadas. Desde 2013 hasta 2015 colabora como investigadora con la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Castilla La Mancha. Hasta 2016 desempeña funciones como asistente de galería de arte en Toledo. Su tesis doctoral establece las relaciones entre Puñal de claveles, de Carmen de Burgos «Colombine», del que escribe el prólogo de la reedición de Descrito Ediciones (2017), Bodas de sangre, de Federico García Lorca, y todo lo que rodea al llamado crimen del Cortijo del Fraile, en el que se basan las citadas obras, es decir, la sentencia del juicio que tuvo lugar en 1928 y la repercusión en la prensa del momento. En 2014 cofunda el colectivo de arte y sociología 1/2PAN, en el que se encarga de la elaboración de textos. Participa en el libro colectivo El pueblo español tiene un camino que conduce a una estrella (2017). Coautora del prólogo de la reedición de Los anticuarios, novela de Carmen de Burgos «Colombine» (Descrito Ediciones, 2018).