Ángel Rodríguez Robles

Illescas, Toledo, 1980. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid (2005). Complementa su formación en la Escuela de Artes Toledo y en varias academias de pintura en Madrid. En 2010 reside en el Egon Schiele Art Centrum de Cesky Krumlov (República Checa), tras ser becado su proyecto en el Certamen de Jóvenes Artistas de Castilla-La Mancha. Ha realizado diversas exposiciones individuales y colectivas, y ha participado en múltiples ferias internacionales, entre las que destacan: Luxembourg Art Fair (2016); AFF Art Fair (Hamburgo, 2015); Dostiartean. Feria de Arte Contemporáneo de San Sebastián (2014); Artshow Busan (Corea del Sur, 2014); India Art Fair (Nueva Delhi, 2014); Feria de Arte Contemporáneo de Irún (Guipúzkoa, 2013); ART 3F Salon Internationale d’Art Contemporain (Lyon, Francia, 2013); Art Karlsruhe (Karlsruhe, Alemania, 2013); AAF Art Fair (Estocolmo, Ámsterdam, Bruselas, Milán y Nueva York, 2012); Open Art Fair (Utrecht, Holanda, 2012); Lineart (Gante, Bélgica, 2011); Art & Design Fair (La Haya, Países Bajos, 2011); Evolución y fragmentos del paisaje reticulado (Galería MovArt, Madrid, 2010); Hacia el paisaje reticulado (Galería Tolmo, Toledo, 2010); Exposición internacional de la Academia Europea de las Artes (Salón Uva 18, París, 1998). Su obra ha sido premiada en el Premio Nacional de Dibujo Círculo de Arte de Toledo 2016, así como en varios certámenes de pintura de ámbito nacional. Cabe destacar su actividad como baterista en distintos proyectos musicales que van desde el jazz al punk, pasando por el blues y el rock. En la actualidad forma parte de los grupos T.SEX y Winston Lobo, entre otros. Colabora en los libros colectivos El pueblo español tiene un camino que conduce a una estrella (Descrito Ediciones, 2017) y Artistas Descrito (Descrito Ediciones, 2018). Ilustra la portada de Los anticuarios, de Carmen de Burgos «Colombine» (Descrito Ediciones, 2018).